Justo al ser presentada la nueva artillería pesada de NVidia empezamos a descubrir que había fabricantes que le daban un formato pequeño a gráficas muy potentes, pocas semanas después de aquello la propia Nvidia nos descubrió que había creado unas versiones portátiles que poco tenían que envidiar a sus hermanas de sobremesa.
La idea estaba clara, crear ordenadores pequeños y portátiles que tuvieran pocos compromisos a la hora de desplegar potencia gráfica. En el caso de los mini PCs, u ordenadores de tamaño muy reducido, no habíamos visto gran cosa, pero la promesa estaba presente. Hoy podemos descubrir que firmas especializadas como Zotac mueven ficha.
Lo hacen con la serie Magnus 10 que nos planta toda una GeForce GTX 1070 dentro del ordenador de pequeño formato, y por lo tanto estamos ante una máquina perfectamente potable para jugar a gran nivel, como también nos indican el resto de sus especificaciones. En un escalón inferior y no menos interesante hay una configuración con la Nvidia GTX 1060.

Si buscabas un ordenador de formato pequeño con el que poder jugar a lo último, estará contente en ver que las GTX 10 se meten dentro de los miniPCs
En el pasado habíamos visto ordenadores de este tipo que contaban con gráficas muy potentes de Nvidia, como es el caso de las GeForce GTX 980, pero es público que presentaban calentamientos y no habían sido diseñadas para estar mal refrigeradas. Esto parece que cambia con las nuevas GTX10 y nos vamos a aburrir a verlas dentro de equipos con estas características, sin refrigeraciones especiales.
Entrando en el caso de los Zotac Magnus comentar que tanto el modelo EN1060 como el EN1070 son incluso algo más pequeños que los modelos a los que sustituye. Las dimensiones completas son de 210 x 203 x 62,2 milímetros, que no lo hacen ser el modelo más pequeño del mercado, pero está bastante bien para lo que ofrece.

Zotac lo vende como el ordenador más pequeño con el que enfrentarse a la realidad virtual. Habrá que demostrarlo, lo que sí sabemos es que le podemos conectar hasta 4 pantallas
Como buenos barebones hay opciones limpias en las que no te dan memoria ni sistema operativo, pero también hay opción a comprarlos con el equipo: la opción es Windows 10 Home. Destacamos que la opción máxima viene con un procesador Intel Core i5-6400T - skylake -, 8GB de RAM, 120GB en formato SSD acompañado de un disco de 1TB de 2,5 pulgadas
Terminamos repasando conectividad, punto fuerte del pequeño equipo: cuatro salidas de vídeo (2 HDMI 2.0, 2 DisplayPort 1.3), dos puertos Gigabit Ethernet, Bluetooth 4.0, un USB 3.1 Type-C, hasta cinco USB adicionales, y un puerto infrarrojos para utilizar un mando a distancia.
No tenemos todavía información sobre precios y disponibilidad, y estamos seguros de que tras esta presentación irán apareciendo más modelos de otras marcas, esperamos especialmente a Gigabyte, que tiene soluciones ideadas para el 'gaming'. ¿Quién será la primera en utilizar una 1080?

Más información | Zotac
Ver 27 comentarios
27 comentarios
olivertuss
A mi me encantaría siempre y cuando pudiese cambiarle las piezas que quedasen obsoletas en un futuro, hasta ese entonces seguiré con mi fiel compañera, mi tocho-torre xD
homer13
Buen pc para ponerle encima una parrilla y cocinarte unas pechugas de pollo mientras juegas..
Rodri
Tengo especial cariño a los pequeños ordenadores que ofrecen un buen rendimiento. Su formato me encanta, a pesar de que probablemente lleven componentes de portátil y no sean demasiado ampliables. No me gusta que lleven la fuente de alimentación externa como pega, este parece que llevará una fuente del mismo tamaño que el dispositivo XD.
En el precio estará la clave, porque me compraría uno de estos.
badguy
Siempre se ha dicho que si querías jugar decentemente en un PC, era necesario un sobremesa. Pues ya no lo es.
crisct
Master race Playstation 4 killer.
Aunque tiene pinta de costar el triple, pero es la caña...
kanete
Si quieren que la gente los compre como videoconsolas, aunque tengan Windows completo instalado, y tienen la misma posibilidad de cambiar piezas como las videoconsolas tendrán que ponerle también precios de videoconsola y los desarrolladores tendrán que garantizar una compatibilidad de los juegos con esas máquinas unos 3/4 años, aunque el último año se tenga que reducir un poco la calidad gráfica.
Si quieren que esto funcione tienen que cambiar toda la estrategia de precios y prácticamente todo el enfoque de la venta de ordenadores domésticos actual.
Spaniard37
Si entiendo bien.. Ya estas CTX10 no son reconvertidas a M. De forma que en un portátil tendrán la misma potencia?
stefan95
Caballo grande ande o no ande.
Manuel
Me han dicho que mi ordenador que la torre es una de sobre mesa pequeña, necesita una tarjeta grafica "Low Profile" la quiero para un juego de un simulador de aviones, pero que grafica se refieren y cual deberia comprar?...DDR3 DDR5?...de 2 o 3 GB de RAM
jorcalero
A mí me falta una salida óptica de sonido para conectarlo al 5.1. Sé que hay opciones a través de HDMI pero generan problemas de incompatibilidades creo...
nexos
¿Porqué siempre tienen que criticar todo? si no les gusta pss no lo compren pero todo y cada uno de los artículos que leo todos son criticas he insultos los unos con los otros.