Pedro Larumbe y Rafaél Ansón brindan junto al representante del Ministerio por el éxito del pabellón español en Shanghai

Pedro Larumbe y Expo Shanghai Agenda: la gastronomía española, más cerca que nunca de China

17 de marzo de 2010Actualizado el 22 de marzo de 2020

Pedro Larumbe y Rafaél Ansón brindan junto al representante del Ministerio por el éxito del pabellón español en ShanghaiPedro Larumbe ha presentado hoy su proyecto para el Pabellón de España en la Expo de Shanghai 2010. En la presentación ha estado arropado por autoridades españolas y chinas, además de los proveedores que le acompañarán en la aventura, y no ha dudado en aprovechar esta gran oportunidad para crear una plataforma comercial de acceso a China para los productores españoles, en colaboración con dos instituciones conocedoras de los entresijos del complicado mercado chino. Una de las salas de su restaurante en Madrid acogió el evento de presentación con gran éxito de público.

Durante la presentación, en la que participaron Rafael Ansón, Presidente de la Academia Internacional de Gastronomía, así como Eugenio García de Arellano, Presidente de Red Innova & Crea, así como autoridades chinas, españolas y madrileñas, que arroparon a Pedro Larumbe considerando la participación de nuestro país como un “éxito asegurado” y felicitándose por la elección de Pedro como embajador de la gastronomía española, que servirá la friolera de unas 300.000 comidas durante los cinco meses que abarca la Expo, del 1 de Mayo al 31 de Octubre de este año.

Pedro dispondrá de una cocina de 1.000 metros cuadrados, con unos 30 cocineros y 50 camareros, y en ocasiones adaptará las recetas ibéricas para suavizarlas y hacerlas más adecuadas a los gustos del público asiático. No obstante, Pedro ha comentado que ha rechazado sistemas sencillos para garantizar la calidad del producto y de su preparación, dando lugar, por ejemplo, a un sistema que permite preparar 60 tortillas de patata cada 5 minutos, en vez de utilizar tortillas preparadas.

Marcas como Delaviuda, que acompañarán a Pedro Larumbe en su aventura en China, mostraron sus productos en la presentaciónLa sala donde se ha realizado la presentación ofrecía también stands donde algunos de los proveedores de la Expo han presentado los productos con que completarán la oferta gastronómica de nuestro Pabellón. Dadas las cifras necesarias: 15 toneladas de cerdo ibérico fresco, 1.000 jamones, 300.000 litros de cerveza, 3.000 cajas de vino o 20.000 litros de aceite, no es de extrañar que Pedro Larumbre, como nos contaba hace unas semanas en una entrevista, haya tenido que recurrir a empresas de gran tamaño y popularmente conocidas en nuestro país, como Osborne (Jamón Cinco Jotas), La Española, Agua Cabreiroá, Estrella de Galicia, Zumex, Delaviuda o bodegas como González Byass, Torres, Julián Chivite o Viñas del Vero.

Aprovechando la importante oportunidad que la Expo de Shanghai 2010 supone para los productos españoles, y el apadrinamiento del pabellón por parte de Pedro Larumbe, se ha creado además, en colaboración con el Centro de Estudios Euroasiáticos y la Red Innova & Crea, la plataforma Expo Shanghai Agenda, con el objetivo de facilitar a las empresas españolas del sector el acceso al difícil mercado chino, superando las barreras comerciales existentes y organizando el viaje a la Expo para los empresarios, así como visados, reservas e incluso reuniones de negocios para lograr sinergias permanentes, ofreciendo una solución integral para hacer del mercado chino una opción más cercana y accesible.

Pedro Larumbe interviene durante la presentación de su proyecto gastronómico para la Expo de Shanghai 2010Sin duda nos esperan unos meses muy interesantes en los que nuestros productores disfrutarán de una ocasión irrepetible para establecer y afianzar sus relaciones con el gigante asiático, algo que puede resultar muy beneficioso para ambas partes, especialmente en estos tiempos de crisis. No podemos menos que felicitar a Pedro por todas sus interesantes iniciativas y desearle lo mejor durante los próximos meses, aunque teniendo en cuenta la calidad de nuestros productos y su buen hacer en los fogones, el éxito está ya asegurado.

Eva Celada

Periodista, escritora y gastrónoma, Eva Celada (Palencia) inició su trayectoria en los años ochenta como Subdirectora de la Agencia de Prensa News Press. Ha sido Redactora Jefe de la revista Dona (Mercadona) y directora de la Agencia de noticias... Ver más sobre el autor