La vuelta a la oficina está siendo uno de los principales puntos de fricción entre los directivos de las empresas y sus plantillas. Las empresas no siempre dan razones convincentes basadas en datos, por lo que los empleados reaccionan negándose a volver a las oficinas hasta el extremo de renunciar a sus empleos.
Los directivos, por su parte, cada vez son más beligerantes y vehementes en sus imposiciones. Uno de los últimos en manifestar su opinión contra el teletrabajo ha sido el director ejecutivo de Blackstone, uno de los mayores inversores en edificios de oficinas de EE.UU.
A Blackstone no le gusta el teletrabajo. Stephen Schwarzman es el presidente y director ejecutivo de Blackstone, uno de los mayores fondos de inversión de EE.UU que llegó a tener el 60% de su cartera invertido en edificios comerciales y de oficinas. En unas recientes declaraciones recogidas por Bloomberg en el marco dela cumbre Future Investment Initiative en Riad, el ejecutivo arremetía contra el teletrabajo, alegando que los empleados que optan por este modelo de jornada laboral soportan una menor carga de trabajo.
Blackstone es una de las empresas que más ahínco está poniendo para traer a sus empleados de vuelta a la oficina, imponiendo el fin del teletrabajo desde que se eliminaron los límites de movilidad que se levantaron por la pandemia de COVID-19. En opinión de Schwarzman, los empleados se resisten a volver a la oficina porque descubrieron que “no trabajan tan duro” y ahorraron dinero en desplazamientos, almuerzos y ropa de trabajo.
Juez y parte. En la actualidad, los empleados de Blackstone deben acudir todos los días a la oficina. De hecho, la empresa se tomó tan en serio esa vuelta a la oficina que invirtió 20 millones de dólares para mejorar las instalaciones e incluso llegó a pagar los gastos de desplazamiento a los empleados en 2021 con tal de que sus empleados volvieran lo antes posible a las oficinas.
En 2007, la compañía fundada por Schwarzman compró Equity Office Properties por 39.000 millones de dólares. Con ella si hizo con el control de un enorme paquete de edificios de oficinas que pasarían a formar parte de los 1,2 billones de dólares invertidos en edificios de oficinas vacías en EE.UU. Sin embargo, Blackstone consiguió vender gran parte de esas oficinas, aunque todavía mantiene muchas en su cartera.
Oficinas vacías, arcas vacías. Si el teletrabajo se mantiene durante mucho tiempo en los mismos niveles que en los últimos años, Blackstone se enfrentaría a cuantiosas pérdidas. Lo cual podría explicar su empeño por volver servir de ejemplo en la vuelta a las oficinas.
El teletrabajo ha supuesto un cambio de paradigma en la escena laboral y muchas empresas lo han adoptado de forma definitiva por las ventajas que ofrece. Sin embargo, ese nuevo escenario deja vacías las oficinas y en una situación muy complicada a sus propietarios, que no son capaces de recuperar su inversión por no existir la demanda suficiente. La compañía de Schwarzman conserva el 2% de sus activos actuales en un suelo comercial y de oficinas que no solo no consiguen llenar, sino que incluso van a tener que invertir más dinero en reformas para dar respuesta a las nuevas necesidades.
El trabajo híbrido no es la solución, solo es un parche. La mayoría de las empresas están apostando por el modelo de trabajo híbrido para conseguir el equilibrio entre flexibilidad y vuelta a la oficina. Sin embargo, este modelo no representa una solución para el problema de las oficinas vacías.
De hecho, ante este cambio de modelo de jornada laboral, empresas de la talla de Amazon, Meta o Google, están reduciendo el espacio de sus oficinas para adaptarlo a una plantilla muy mermada por los despidos masivos de los últimos meses y porque no todos sus empleados van a la oficina a la vez como sucedía antes del cambio al teletrabajo.
En Xataka | El teletrabajo se ha encontrado con su nuevo gran enemigo: Wall Street y la banca internacional
Imagen | Flickr (Web Summit), Pexels (Jared VanderMeer)
Ver 10 comentarios
10 comentarios
endinyat
Cuando iba a la oficina trabajaba la mitad que ahora. Imposible concentrarse con decenas de personas hablando alrededor, los "vamos a hacer un café", los....
silverium
Si el teletrabajo es una opción en una determinada profesión, no tiene sentido gastar horas (y dinero, y riesgo a coger enfermedades por ahí) en viajar en vez de estar trabajando cómodamente desde tu oficina en casa.
No hay peleas por la temperatura, la comida siempre está a tu gusto, no tienes que oler el sobaco de nadie, puedes estar con tu mascota, y vestir cómodamente.
No se puede mejorar. Es así. La oficina es para los que no puedan teletrabajar. No creo que el mecánico de coches pueda teletrabajar, por ejemplo. Pero el programador web yo creo que sí.
pocust
Este tipo se cree que somos tontos. A lo mejor el que menos trabaja es él, que vive en gran parte de las rentas de los alquileres.
medarde
a black rock hay que cantarle eso de:
Camarero una de quesos
quesos den por culo...
gerardmarlet
Des de que empezamos el teletrabajo, mi empresa ha multiplicado casi x4 si me baso en 2019 (pre pandemia) los beneficios DESPUES de impuestos.
Como había que cambiar la forma de hacer las cosas para adaptarlas al teletrabajo, se han reducido MUCHO los viajes de empresa y las típicas reuniones inutiles, vamos con Rapports y se han automatizado pasos en los que intervenian varias personas pero realmente el programa con unos ajustes lo hace casi solo.
Tengo que decir que añadido a ésto nos han felixibilizado el horario y ahora se piden las cosas hechas con lo que a veces algo que hoy te lleva 10min más, te quedas y lo acabas en vez de dejarlo a medias porque si no sales puntual pillas un atasco de la leche y al dia siguiente no te acuerdas de que iba la fiesta.
Exos
Está claro que la oposición al teletrabajo viene por los intereses inmobiliarios
pescaderoloco
Es increíble como nos doran la píldora, dice esto, mientras hay otros artículos que dicen que la mayoría de las viviendas se están comprando por fondos de inversión, entre los gastos de ir a la oficina, y el coste de alquiler (teletrabajar) nos van a acabar quitando el salario.
Me sigue pareciendo increíble que un fondo de inversión pueda dedicarse a especular con la vivienda y o oficinas.