La constitución física juega un papel importante en nuestro desarrollo deportivo. Es importante que sepamos el tipo de cuerpo que tenemos para saber nuestras limitaciones y seamos realistas a la hora de entrenar, ya que no todos somos iguales.
Existen diferentes tipos de cuerpo, y por ello tenemos que conocer las características de cada uno de ellos para saber lo que es mejor hacer a la hora de entrenar para conseguir unos resultados óptimos. En Vitónica vamos a hacer un repaso a los diferentes tipos de constitución física y algunos consejos para saber cómo entrenar de cara a lograr los mejores resultados, ya que si es cierto que no podemos cambiar la constitución ósea, pero sí modificar el tamaño de los músculos y nuestro peso.
La constitución física es algo que heredamos de nuestros padres, pues se trata de una cuestión genética que apenas podemos modificar, pues nuestro cuerpo tiene una predisposición u otra. Para saber esto es importante que diferenciemos entre un tipo de morfología u otra. Normalmente cuando asistimos al gimnasio a entrenar buscamos conseguir una constitución mesomórfica, que es aquella en la que predomina el desarrollo muscular.
Para conseguir nuestros objetivos partimos de un tipo de constitución ectomórfica, que se caracteriza por la tendencia que tenemos a adelgazar. Las formas de las personas con esta constitución física suelen ser lineales y rectas. Normalmente la gente que posee esta forma corporal tiene tendencia a estar delgada y dificultades para aumentar de peso y volumen. Para lograrlo la dieta es fundamental, ya que necesitarán más cantidad de alimento para lograr un buen resultado. Esto debe ir acompañado de entrenamiento con pesas. Es importante no cejar en el empeño, ya que cualquier descuido hará que pierdan peso y frenará el proceso de evolución.
Por otro lado tenemos las personas que poseen una constitución endomórfica. Éstas tienen unas formas físicas más redondeadas ya que su tendencia a cumular grasa es mayor. La facilidad para coger peso para este tipo de personas es alta, por lo que los resultados de los entrenamientos se notarán más rápido, pero no debemos descuidarnos, pues las personas que tienen este tipo de constitución son más tendentes a acumular grasas, por lo que la dieta debe ser muy rigurosa. Las grasas deben estar casi desterradas de la dieta. Para este tipo de personas el ejercicio aeróbico es fundamental, ya que combinado con el entrenamiento de fuerza logrará unos músculos de gran calidad.
Es importante que antes de asistir al gimnasio nos analicemos detenidamente y determinemos el tipo de constitución que tenemos, ya que los entrenamientos no son iguales para unas personas que para otras. Saber lo que queremos y lo que podemos llevar a cabo es importante para lograr nuestras metas.
Imagen | jasoneppink
En Vitonica | La importancia de una alimentación adecuada en personas delgadas para el aumento de la masa muscular
En Vitonica | Dieta personalizada para perder peso con todas las garantías
En Vitonica | ¿Es cierto que la grasa se convierte en músculo y viceversa?
Ver 7 comentarios
7 comentarios
leonidas
Hola ArroW!, mientras tu práctica deportiva no sobrecargue las estructuras de tu aparato locomotor de forma excesiva no creo que tengas ninguna desventaja, todo lo contrario, pero no tengas prisa.
Saludos!
Martín Romano
Que originales las ilustraciones que acompañan el título. Delgado es muy interesante la columna, y tanto que merece que la extiendas a 2 notas mas.
Estoy seguro que muchos preparadores físicos de gimnasios están tan interesados (como yo) que en próximas entredas puedas mostrarnos con mas detalles como partiendo de una persona con caracteríasticas ectomorficas puede lograr una constitución mas armónica- ni muy flaco, ni muy gordo. Lo mismo con una persona de apariencia endomórfica.
Si te parece, claro !
Saludos
Delgado
Martín eso está hecho, muy bien visto.
Gracias
leonidas
Bueno, esta información es interesante, si bien cabría matizar que la mayor parte de la gente, más que pertenecer a un biotipo, engloba características de dos de ellos, e incluso de los tres.
Por ejemplo:
1. Persona de constitución delgada pero con buena tripa.
2. Persona con tren superior fino y tren superior muy desarrollado
3. Persona fina pero con tendencia a acumular grasa.
4. Tren superior desarrollado y tren inferior fino (de estos en el gimnasio hay muchos, jejej!!)
5. etc...
Saludos!!
leonidas
Hablando sobre el biotipo endomórfico, no estoy de acuerdo con el texto, en la siguiente afirmación:
..."La facilidad para coger peso para este tipo de personas es alta, por lo que los resultados de los entrenamientos se notarán más rápido "..
Una cosa es que una persona tenga facilidad para coger peso graso, otra bien distinta es que presente características favorables para una buena captación de proteínas y por lo tanto para un buen desarrollo muscular, por ejemplo un nivel adecuado de testosterona.
Entiendo que igualmente puede desarrollar músculos de gran calidad una persona con predominancia ectomórfica.
En cuanto a las dificultades para que una persona con biotipo ectomórfica se desarrolle muscularmente, el tema es similar. Si el aporte de hidratos es suficiente para mantener el consumo energético y las proteínas consumidas son las necesarias para atender a la reparación y construcción de las estructuras orgánicas, el desarrollo sigue adelante, eso si, siempre que se esté llevando a cabo el entrenamiento adecuado.
Otra cosa bien distinta es el porque hay gente que almacena más grasa o gente que almacena menos.
También es cierto que mucha gente está delgada porque lo que come no da para más. En este caso si que convendría aumentar la ingesta de hidratos, de modo que se pueda mantener y crear más masa muscular.
Creo que es una evidencia, que en multitud de ocasiones, mucha gente no consigue sus objetivos por un entrenamiento incorrecto o por una dieta inadecuada.
Saludos!!
Narwhal Tabarca
Me parece un artículo completamente prescindible. Vale, me confirmas que tiendo a la obesidad... no me aporta nada. Por que no recomienda tipos de ejercicios por tipos de cuerpos o algo así?.
Bueno, una cosa si he aprendido... mis musculos serán me mejor calidad...
arrow
Buena señores, en este momento tengo 15 años y llevo unos 2 años ( más en serio) practicando gimnasia, haciendo algo de halterofilia ( solo 2 kg en cada brazo), flexione, abdominales... y mi pregunta es, las desventajas de haber comenzado tan joven.Ahora mismo mido 1m 74 peso 61 kg y aunque estoy delgado( perdonen mi falta de modestia) estoy en muy buena forma y se me notan bastante los músculos ( pectorales y abdominales sobre todo)