- Consumo La cesta de la compra online se encarece un 4% en un año récord en gasto
- Economía Así es Mercanona, la 'copia exacta' de Mercadona en Venezuela
Los clientes de Mercadona que utilizan el servicio de compra online empezarán a pagar más por la tarifa de reparto domicilio a partir del próximo 11 de febrero, tal como ha informado la compañía a sus usuarios a través de un correo electrónico. El coste, que actualmente estaba fijado en 7,21 euros, subirá un 13,7% hasta los 8,20 euros, casi un euro más.
"Actualizamos la tarifa porque lleva 25 años sin tocarse, a pesar del aumento del coste de la vida y la inflación", ha defendido la cadena de supermercados que estrenó este servicio online hace siete años, y lo hace precisamente para responde a la presión económica que ha elevado los costes operativos y logísticos. De esta manera, el gigante valenciano que preside Juan Roig quiere seguir garantizando un servicio eficaz y fiable a sus consumidores. "Esperamos que sigas confiando en nuestro servicio para realizar tus compras online", concluía el correo electrónico.
No es el primer cambio que introduce la cadena en sus servicios. Ya en agosto de 2023 elevó de 4,21 euros a 6,5 euros el importe de los envíos a domicilio, es decir, de aquellos casos en los que el cliente realiza la compra física en las tiendas, pero después el pedido es despachado por repartidores de Mercadona.
La subida de la tarifa se hará efectiva el próximo 11 de febrero, pero lo que sí se mantiene el requisito de que los pedidos superen un mínimo de 50 euros.